viernes, 18 de noviembre de 2011

Brasil lanza plan de ayuda a personas con capacidades diferentes



BRASILIA -- Brasil puso en marcha el jueves un plan para ayudar a personas con capacidades diferentes a acceder al mercado de trabajo y estudiar.

La presidenta Dilma Rousseff lanzó el plan denominado “Vivir sin límites” que contempla una inversión de $4,318 millones hasta el 2014 en acciones de educación, salud, asistencia social e infraestructura para personas con limitaciones físicas y mentales.

“Estamos aquí hoy para reforzar y ampliar uno de los compromisos más profundos de nuestro gobierno, que es la lucha contra la desigualdad y a favor de las oportunidades para todos”, manifestó Rousseff en la ceremonia de lanzamiento del programa.

Agregó que “Brasil tiene, a partir de ahora, uno de los planes más modernos de apoyo, estímulo y defensa de los derechos de las personas con deficiencia”.

Datos oficiales indican que 45.6 millones de brasileños presentan algún tipo de discapacidad y de ese total, 12.7 millones tienen al menos una discapacidad severa, sobre una población total de 191 millones.
En el campo educativo, el plan contempla transporte escolar accesible y adecuar las instalaciones de escuelas, colegios y universidades públicas para las personas con limitaciones físicas. Asimismo, prevé destinar 150,000 cupos en los cursos federales de formación profesional y técnica.
En materia de salud, se ampliarán las acciones de prevención de discapacidades y se aumentarán las pruebas de planta de pie de bebés que permiten detectar problemas al nacer. También se reforzarán las acciones clínicas y terapéuticas y se ampliarán las redes de producción y acceso a prótesis.

Según la iniciativa, las obras de infraestructura en marcha en las grandes ciudades brasileñas y aquellas contempladas para el Mundial del 2014 deberán incluir facilidades para personas discapacitadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario