lunes, 28 de noviembre de 2011

ROUSSEFF COMPARA BRASIL CON EUROPA


SAO PAULO, (ANSA) - La presidenta brasileña Dilma Rousseff, que inauguró el primer navío petrolero construido en Brasil desde 1997, afirmó hoy que en su país no hay desempleo como ocurre en Europa.

"En Brasil tenemos empleo en cuanto en Europa hay desempleo. No vamos a permitir que se exporten empleos a otros países", declaró la mandataria ante un auditorio integrado por trabajadores del Astillero Mauá, en la costa de Rio de Janeiro.

Allí inauguró el petrolero Celso Furtado, el primero de fabricación nacional que es comprado por la petrolera estatal petrobras desde 1997. Durante su discurso de 10 minutos la líder brasileña hizo varias referencias a la escena económica internacional, estableciendo lo que parecieron comparaciones explícitas e implícitas con Europa, y sin aludir expresamente a Estados Unidos.

Brasil es un "país de cabeza erguida, que sabe lo que quiere" que ya no recibe instrucciones sobre política económica de organismos internacionales, porque desde que le "pagamos al FMI...ya no hay ninguna voluntad además de la nuestra", puntualizó.

Según fuentes de Brasilia, Rousseff observa con preocupación la situación en los países desarrollados, particularmente los europeos en 2012.

Entiende que las elecciones regionales en Alemania, así como las presidenciales en Francia y Estados Unidos, pueden afectar aún más el cuadro de situación internacional.

Opina, asimismo, que el recetario adoptado en las naciones ricas es equivocado por su prioridad en sanear la situación "fiscal" en desmedro del consumo y empleo, publicó hoy el diario Valor Económico.

La presidenta se informa personalmente, a veces sin apoyo de asesores, sobre la coyuntura en los países centrales, observando con pesimismo la evolución de los hechos.

Desde su retorno de Cannes, Francia, donde participó en la Cumbre del G20 el mes pasado y donde se reunió con la canciller alemana Angela Merkel, Rousseff ha orientado a su gabinete para que adopte medidas que alienten el crecimiento del mercado local.

Según trascendió la mandataria formuló comentarios críticos sobre la posición de Merkel y su aparente falta de apertura para recibir sugerencias para atacar las dificultades económicas en Alemania y, especialmente, la Unión Europea.

(ANSA). MRZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario