domingo, 11 de diciembre de 2011

Brasil invertirá en construcción de represas hondureñas


TEGUCIGALPA.- El gobierno de Brasil iniciará un programa de inversión en Honduras bajo un régimen especial de zonas libres, como resultado de las pláticas que sostuvo Porfirio Lobo Sosa con su similar, Dilma Rousseff.

Las pláticas las sostuvo el gobernante hondureño horas antes que se produjera la toma de posesión por segundo mandato de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, viuda de Kirchner.

La inversión se hará a través de préstamos del Banco Desarrollo de Brasil, tal es el caso de la construcción de Los Llanitos y Jicatuyo en Santa Bárbara. También se informó que Brasil brindará cooperación para la represa San Fernando, en Choluteca.

Lobo Sosa y Rousseff hablaron también del Canal Seco, el desarrollo integral desde Amapala hasta Puerto Castilla, en el departamento de Colón; energía e investigación de exploración de petróleo en las costas hondureñas y apoyo en el ámbito de seguridad y la agricultura.

Se conoció que en enero se producirá un encuentro de cancilleres para coordinar una reunión bilateral con Brasil y allí firmar los acuerdos establecidos ayer en Argentina.

“Estamos impulsando programas de energía renovable, ya que el 80 por ciento de nuestra energía es térmica, por eso hemos invitado a empresas brasileñas que están trabajando en proyectos de energía renovable y carreteras para impulsar el desarrollo de Honduras”, dijo Lobo Sosa.

Posterior a la reunión con Rousseff, Lobo Sosa asistió a la toma de posesión de Fernández de Kirchner, donde dialogó con sus homólogos de Bolivia, Evo Morales; de Chile, Sebastián Piñera y de Paraguay, Fernando Lugo.

Anunció que desarrollará algunos proyectos con la presidenta argentina que en su momento se darán a conocer, pero que sobre todo van dirigidos a beneficiar a la hondureñidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario