lunes, 12 de diciembre de 2011

Inician India y Brasil reunión de comisión conjunta


Nueva Delhi, (PL) La India y Brasil celebrarán aquí hoy la V Reunión de la Comisión Conjunta con el objetivo de fortalecer su asociación estratégica en una vasta gama de asuntos de interés común.

Las conversaciones estarán encabezadas por los cancilleres S. M. Krishna y Antonio Patriota, quien viajó a esta capital al frente de una importante delegación de funcionarios y hombres de negocios.

La agenda incluye un amplio temario en aras de coordinar políticas económicas y comerciales y focalizar acciones concretas en sectores como agricultura, ciencia y tecnología, hidrocarburos y energía en general, cultura y defensa.

Las partes también intercambiarán puntos de vista sobre la situación en sus respectivas regiones geográficas y acerca de diversas cuestiones internacionales de interés mutuo.

Brasil estableció relaciones diplomáticas con la India en 1948, casi inmediatamente después de la proclamación de la República en la nación surasiática, pero solo fue hace unos años en que sus vínculos conocieron un importante y creciente nivel.

Consideradas dos de las principales economías emergentes, su comercio bilateral se disparó en la pasada década al pasar de 828 millones de dólares en el 2000, a siete mil 700 millones en el 2010.

El presente año rebasará sobradamente esa cota, pues ya en octubre último las operaciones de compra-venta sobrepasaban los ocho mil millones de dólares.

En América Latina y el Caribe, Brasil es el mayor socio comercial de India, cuyas compañas han invertido en el gigante suramericano más de dos mil 500 millones de dólares en los sectores de la agricultura, la informática, las industrias farmacéutica y manufacturera y la explotación de hidrocarburos, entre otros.

Nueva Delhi y Brasilia mantienen estrechos contactos en los foros multilaterales, en particular en Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio y el Grupo de los 20 (G-20), donde por lo regular sus posiciones encuentran un alto grado de sintonía.

Otra importante dimensión de las relaciones bilaterales cuaja en bloques de organismos de integración como el IBSA (acrónimo de India, Brasil, Sudáfrica) y el Brics (los tres anteriores junto con China y Rusia).

En octubre pasado, al reunirse en Pretoria en ocasión de la cumbre del IBSA, el primer ministro indio, Manmohan Singh, y la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, expresaron la voluntad de sus gobiernos de continuar fortaleciendo unas relaciones que, más allá de fórmulas protocolarias, son realmente estratégicas.

ocs/asg

No hay comentarios:

Publicar un comentario