Brasilia.-Los industriales de Brasil y de la Unión Europea (UE) acordaron ampliar la cooperación en innovación y comercio exterior, durante una visita de una nutrida delegación del bloque comunitario, encabezada por el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y titular de Industria, Antonio Tajani.
Asimismo, se comprometieron a buscar oportunidades de negocios conjuntos en diversas áreas, tales como la electrónica, el petróleo y el gas, informó Tajani en una rueda de prensa tras un encuentro que congregó en Brasilia a representantes de 21 grandes empresas europeas y a un centenar de industriales brasileños.
Tajani propuso que la cooperación sea dirigida principalmente hacia el sector de pequeñas y medianas empresas, en el que “existe un nicho muy importante en materia de innovación”.
Según el vicepresidente de la CE, “muchas pequeñas empresas brasileñas desean penetrar en los mercados internacionales y pueden hacer eso desde Europa”, mientras que las europeas “necesitan nuevos mercados y Brasil es hoy uno de los más atractivos del mundo”.
Explicó además que los industriales europeos pueden aumentar su volumen de compras de materias primas brasileñas, mediante acuerdos que serán negociados a partir de este encuentro, el primero en el que los empresarios del bloque comunitario han contado con el apoyo de una autoridad de la CE.
“Es una prueba de la nueva diplomacia de empresa”, dijo Tajani, quien subrayó que su visita también supone la primera de un titular europeo de Industria a Brasil en 15 años.
En la rueda de prensa, Tajani estuvo acompañado por el director de Operaciones de la Confederación Nacional de la Industria brasileña, Carlos Abijaodi, quien manifestó el deseo de los empresarios de este país de aumentar sus exportaciones de productos manufacturados hacia Europa.
Explicó que las adquisiciones europeas de esos productos han mermado en los últimos años, por lo cual pidió un “esfuerzo” para lograr una firma retomada de una relación comercial que calificó de “histórica”.
Las 21 empresas representadas en esta misión europea proceden de 13 países y representan a los sectores de automoción, productos químicos y farmacéuticos, alimentación,construcción, bienes de lujo, energías renovables, espacio y turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario