jueves, 22 de diciembre de 2011

Perú y Brasil firman un acuerdo estratégico de cooperación militar



La alianza busca mejorar la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Armadas y el desarrollo militar, industrial, tecnológico y científico de nuestros instituciones castrenses. 

El Perú y Brasil acordaron desarrollar una alianza estratégica para desarrollar un programa de cooperación destinado a mejorar la capacidad operativa de nuestras Fuerzas Amadas, en virtud a una declaración conjunta suscrita hoy por los ministros de Defensa de ambos países, Alberto Otárola Peñaranda y Celso Amorim. 

 El titular de Defensa peruano señaló que este acuerdo simboliza un paso muy importante para el desarrollo de la industria militar y brinda nuevos horizontes en lo que respecta a la tecnología de las Fuerzas Armadas. “En febrero del próximo año viajaré a Brasil con el fin de concretar mayores acuerdos que servirán al desarrollo de la industria militar”, adelantó Otárola.

 Por su parte, Amorim indicó que esta relación estratégica entre Perú y Brasil abre nuevas puertas de cooperación no solo en el sector Defensa, sino también en temas de economía, política y relaciones diplomáticas, las cuales se basan en una relación de igualdad. La declaración conjunta establece que ambos países acordaron “profundizar los lazos de amistad y cooperación bilateral, definiendo los sectores aeroespacial y naval como áreas de prioridad conjunta de inversiones y desarrollo en el campo de la seguridad y la defensa”. 

 El importante acuerdo, suscrito esta mañana en la sede del Ministerio de Defensa, establece que la cooperación brasileña al Perú incluirá también capacitación, entrenamiento, soporte técnico, logístico y transferencia de tecnología. Ello con el objetivo de propiciar una cooperación ventajosa y de largo plazo entre ambos países. Señala además que ambos países establecerán vínculos y alianzas comerciales entre las compañías que pertenecen a ambos Estados y organismos dedicados a la industria e investigación y desarrollo en materia de defensa. 

 “La implementación de las alianzas industriales se hará a través de contratos específicos negociados directamente entre las empresas involucradas, conforme a las legislaciones y regulaciones nacionales vigentes”, precisa la declaración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario