Mostrando entradas con la etiqueta RELACIONES INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELACIONES INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2013

Brasil y Rusia, socios naturales

RUSIA HOY 
Sergio G. Caplan

Brasil y Rusia se muestran cada vez más unidos. Sus intereses comunes en diversos ámbitos de la esfera mundial y las características de ambos países los colocan en una situación inmejorable de cooperación.
Leer más...

miércoles, 20 de marzo de 2013

Brasil y Estados Unidos exploran nuevas oportunidades de inversiones

El País 

Los gobiernos de Brasil y Estados Unidos discutieron hoy la posibilidad de aumentar las inversiones bilaterales en un encuentro empresarial en Brasilia en el que participaron altos funcionarios de los dos países.
El vicepresidente brasileño, Michel Temer, invitó a las empresas estadounidenses a participar en los próximos años en las subastas de bloques exploratorios de petróleo, sector que ofrece "inmensas oportunidades", además de otras áreas como puertos, aeropuertos, carreteras y ferrocarriles.
Leer más...

sábado, 26 de enero de 2013

Cinco temas que deben marcar el dialogo de Brasil con Obama

Ruth Costas
 BBC Brasil
Dilma Rousseff y Barack Obama: relaciones pragmáticas

La agenda de las relaciones Estados Unidos-Brasil durante el segundo mandato de Barack Obama debe ser menos política y más pragmática, según los analistas consultados por BBC Brasil, para quienes el objetivo de esta agenda serían las cuestiones económicas, como el comercio y la inversión.

Hay, por un lado, algunos conflictos que deben ser enfrentados. Por otro,  negociaciones que pueden ayudar a promover la inversión y facilitar el flujo de turistas y de negocios entre los dos países - por mencionar algunos ejemplos.

"Hace unos años, la mayor aspiración de Brasil era conseguir el apoyo de EE.UU. para su entrada en el Consejo de Seguridad de la ONU y el país estaba firme en esta búsqueda. Los Estados Unidos, por su parte,  parecían preocupados en tratar de impedir que Brasil utilizara el grupo BRICS para socavar su influencia en los foros internacionales ", dice Diego Bonomo, director de política pública para la sección estadounidense del Consejo Empresarial Brasil-Estados Unidos, en la Cámara Americana de Comercio.
Leer más...

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Brasil aumentó un 82% sus aportes a la ONU



De esa forma, permitirán que naciones como Gran Bretaña, Alemania, Francia y Japón reduzcan sus propias contribuciones.

Diplomáticos estiman que el nuevo reparto es representativo de los cambios que se están produciendo en la economía mundial.

Brasil aumentará 82% su contribución, con lo que su participación en el presupuesto global del organismo mundial treparía del 1,6 al 2,9%.
Leer más...

viernes, 21 de diciembre de 2012

Brasil y República Dominicana colaboran en recuperación de Haití

Brasilia.- Los cancilleres de Brasil, Antonio Patriota, y de la República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, coincidieron este jueves en un encuentro celebrado en Brasilia en sumar esfuerzos para la recuperación de Haití.
                                     Antonio Patriota (Brasil)  y  Carlos Morales Tronocoso (RD)
En una conferencia de prensa conjunta, los cancilleres recordaron que los dos países trabajan en forma coordinada en el ámbito de programas de las Naciones Unidas, y sugirieron la posibilidad de ofrecer incentivos al turismo con participación del sector privado de los dos países.
Leer más...

viernes, 14 de diciembre de 2012

Rusia y Brasil refuerzan su alianza

Moscú,  (EFE).- Los líderes de Rusia y Brasil, dos colosos de la economía mundial que aspiran a un protagonismo cada vez mayor, sellaron hoy un acuerdo de cooperación estratégica para promover juntos sus intereses en un mundo multipolar y reforzar su comercio y negocios bilaterales.

La actualidad mundial y las relaciones bilaterales en el marco de las instituciones internacionales eran asignatura obligada en la cumbre celebrada en el Kremlin entre Vladímir Putin y Dilma Rousseff, presidentes de Rusia y Brasil, respectivamente, dos países que se cuentan entre las economías más pujantes del mundo.
Leer más...

jueves, 13 de diciembre de 2012

Dilma Rousseff profundiza alianza en primera visita a Rusia


Moscú,  (PL).- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, inicia hoy su primera visita oficial a Rusia, como continuidad de consolidados lazos, y en procura de una alianza sólida con uno de los socios del Grupo Brics, un polo económico importante.

Rousseff se entrevistará en esta jornada con el primer ministro, Dmitri Medvedev, y mañana será recibida con los honores oficiales en el Kremlin por el mandatario ruso, Vladimir Putin, según el programa de su estancia de dos días en Moscú.

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica integran la asociacion de economías emergentes constituida finalmente en 2010 con el nombre de Brics.

Es de interés de Brasilia intercambiar con las autoridades rusas sobre la actualidad internacional, los conflictos en Siria, Palestina, y el Norte de Africa, adelantaron fuentes de la Cancillería del gigante suramericano.

Brics, las reformas de la ONU, la gobernanza económica global y la presidencia de Rusia en el Grupo de los Veinte (G-20) son temas que ocuparán las pláticas de alto nivel.
Leer más...

lunes, 10 de diciembre de 2012

Brasil emerge como un actor clave en la ONU

Por Thalif Deen


Rousseff fue la primera mujer en abrir el periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General.
 / Credit: UN Photo/Marco Castro
Rousseff fue la primera mujer en abrir el periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General. 


NACIONES UNIDAS,  (IPS) - Cuando un país miembro de la ONU decide realizar una conferencia del foro mundial en su territorio, no solo tiene el privilegio de presidir el encuentro, sino también de ser el primer orador.


Pero desde la creación de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) hace 67 años, Brasil siempre inauguró las sesiones de la Asamblea General en Nueva York, una prerrogativa que en realidad le corresponde a Estados Unidos, el país anfitrión, que participa en segundo lugar.
Leer más...

martes, 25 de septiembre de 2012

¿Por qué Brasil siempre inaugura la Asamblea General de la ONU?

Redacción 

Si usted sigue los discursos de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) que se pronuncian cada año en la sede de ese organismo en Nueva York, quizás se haya percatado de que siempre son inaugurados por el representante de un país latinoamericano: Brasil.
Leer más...

sábado, 2 de junio de 2012

Brasil acuerda alianza estratégica con África

Por Fabíola Ortiz



RÍO DE JANEIRO,  (IPS) - El gobierno brasileño de Dilma Rousseff avanza en sus relaciones con África a paso firme, como el dado con la creación de un fondo especial para financiar proyectos de desarrollo junto con la entidad especializada de esa región y el Banco Mundial.
Leer más...

lunes, 16 de abril de 2012

Brasil y EEUU buscan forjar una nueva relación bilateral acorde al siglo XXI


Brasilia,  (EFE).- Los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos manifestaron hoy en Brasilia su intención de edificar una relación basada en "una nueva narrativa" que se centre en las oportunidades y desafíos del siglo XXI.
El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Antonio Patriota, y la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, se reunieron hoy en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería, donde revisaron el estado de los lazos bilaterales y los asuntos de interés global, el tercer encuentro de alto nivel entre ambos países en poco más de una semana.
Leer más...

martes, 10 de abril de 2012

Brasil, una potencia emergente que se abre espacio en las Américas

Eduardo Davis

(EFE) .-De los países latinoamericanos que asisten a la cita de Cartagena, Brasil es el más activo en el escenario mundial y para muchos analistas ha alcanzado ya un rol de "líder regional" apoyado más en su actual poderío económico que en su peso político real, que está en plena construcción. 
Leer más...

lunes, 9 de abril de 2012

Brasil y Estados Unidos examinan comercio, educación e inversiones


Brasilia,  (PL) Los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff, y de Estados Unidos, Barack Obama, examinarán hoy en Washington temas de la agenda bilateral como comercio, inversiones, cooperación educacional, ciencia, tecnología, innovación y energía.

  En su primer viaje a Estados Unidos como mandataria de Brasil, Rousseff llegó a Washington en horas vespertinas de esta domingo y reciprocó la visita que realizará Obama al gigante suramericano en marzo de 2011.
Leer más...

Barack Obama y Dilma Rousseff discuten la agenda comercial bilateral


WASHINGTON (CNN) — Asuntos comerciales y energéticos serán los temas principales de la agenda en la reunión de este lunes entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijeron funcionarios.
Leer más...

viernes, 6 de abril de 2012

ONU se apoya en Brasil para ayuda humanitaria

Por Fabíola Ortiz


RÍO DE JANEIRO, (IPS) - En su primera visita a Brasil, la secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios de la ONU, Valerie Amos, destacó la necesidad del foro de aprovechar la experiencia que tiene este país en la respuesta a desastres en áreas urbanas e inundaciones y en la lucha contra la pobreza.
Leer más...

jueves, 5 de abril de 2012

Lo que los Estados Unidos quieren de Brasil

Juan Arias 
Blog del Pais


Algo nuevo se está fraguando entre Brasil y los Estados Unidos. Aunque pueda parecer una paradoja, son los Estados Unidos los que en este momento tienen los ojos puestos en la sexta potencia económica mundial y en un país estratégico en América latina.

Del 9 al 13 de este mes de abril, la Presidenta Dilma Rousseff hará una visita oficial a los Estados Unidos para encontrarse con su colega Obama y según los analistas políticos, es Washington, en este momento el que tiene un interés especial en abrir unas relaciones nuevas, de mayor envergadura entre ambos países y no sólo en el campo económico.
Leer más...

domingo, 1 de abril de 2012

Brasil refuerza su apoyo al reclamo por la soberanía


RIO DE JANEIRO.- Si bien el apoyo de Brasil al reclamo argentino de soberanía sobre Malvinas es tradicional, en los últimos años se ha vuelto más explícito a medida que el principal socio del Mercosur ha adquirido mayor peso económico y político en la escena mundial. Diplomáticos, militares y analistas brasileños no dudan que su país pueda jugar un papel más activo en las negociaciones con Gran Bretaña, aunque en la sociedad hay gran ignorancia sobre lo que pasa con el archipiélago.
Leer más...

lunes, 26 de marzo de 2012

Rousseff viaja a la cumbre de BRICS en India


BRASILIA.- La presidenta Dilma Rousseff participará esta semana de la cumbre de potencias emergentes BRICS, que responde al interés de Brasil de afianzarse como sexta economía mundial, y realizará también una visita bilateral a India que puede ser clave para la compra del caza francés Rafale.
Los líderes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se darán cita por cuarta vez el jueves en Nueva Delhi, con una agenda principalmente económica en medio de la crisis internacional, explicó la subsecretaria política de la Cancillería brasileña, Maria Edileuza Reis.
"El principal punto de la agenda es la propuesta de crear (en el futuro) un banco de los BRICS" destinado a financiar inversiones y proyectos de infraestructura, informó el ministro de Industria, Fernando Pimentel.
Leer más...

domingo, 18 de marzo de 2012

El desaire de EEUU a Brasil

por Andrés Oppenheimer 


Cuando el presidente Obama reciba a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en la Casa Blanca el 9 de abril, lo más probable es que ambos líderes dirán que las relaciones entre sus países son mejores que nunca. Sin embargo, no habrá que tomarlos al pie de la letra, porque hay una creciente tensión entre ambas partes.  

Los funcionarios brasileños están ofendidos porque, pese al surgimiento de Brasil como una potencia global emergente, la Casa Blanca no ha concedido al viaje de Rousseff el estatus de “visita de Estado”, la distinción diplomática de más alto nivel. Las visitas de Estado generalmente incluyen una cena de etiqueta en la Casa Blanca, un discurso formal del líder visitante ante el Congreso, y una serie de eventos culturales de alto perfil.   
Leer más...

domingo, 11 de marzo de 2012

Dilma cambia la política exterior de Brasil



                        Antonio Patriota, Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.    

RÍO DE JANEIRO y BRASIL (O Globo). La presidente Dilma Rousseff ordenó a los altos niveles del área internacional del Ejecutivo que replanifiquen la política externa brasileña para adaptarse al escenario mundial después de la Primavera árabe y la crisis europea. 
 
Leer más...